¿A qué sector profesional pertenezco?

formacion subvencionada
¡Compártelo!

Puede que hayas encontrado la formación que estabas buscando pero tengas dudas sobre si cumples o no los requisitos de acceso. En este artículo vamos a responder a una de las preguntas que pueden surgir a la hora de comprobar los requisitos para acceder a muchas de las formaciones que ofrecemos.

Cómo saber cuál es tu sector profesional:

En la formación subvencionada existen diferentes planes formativos dirigidos a distintos profesionales:

Sectoriales: formaciones dirigidas a un sector particular.

Intersectoriales: formaciones en las que la pertenencia a un sector en particular no es un requisito de acceso.

Autónomos: formaciones destinadas únicamente a los autónomos/as con independencia de su actividad.

Conocer el sector al que pertenecemos es fundamental para saber si cumplimos uno de los requisitos indispensables para acceder a los cursos sectoriales.

Trabajo por cuenta ajena

Ten en cuenta que tu actividad laboral no siempre coincide con el sector profesional al que perteneces. Por ejemplo, si trabajas en la administración de una tienda de informática es probable que pertenezcas al Sector Comercio y no al Sector Administración, ya que el sector en el que esté dado de alta la empresa para la que trabajas es el que rige el sector por el que cotizas para formación.

Para consultar a qué sector profesional perteneces basta con revisar tu contrato laboral, en él debe aparecer el convenio colectivo que lo regula, aunque también puedes preguntarlo en tu empresa o consultarlo alguno de los directorios de empresas que puedes encontrar por internet.

En caso de que estés de baja laboral, al seguir vinculado a tu empresa, el criterio de acceso en cuanto al sector profesional se refiere sigue siendo el mismo.

Soy autonómo/a

Si eres autónomo la cosa cambia, el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) en el que estás dado/a de alta determinará al sector profesional al que perteneces.

Estoy desempleado

En este caso, podrás acceder a aquellos cursos en los que haya un porcentaje de plazas reservadas para personas en situación de desempleo por expediente, no por curso. Lo que implica que no en todos los cursos habrá plazas. El porcentaje de plazas viene determinado por las condiciones de la convocatoria, diseñada por la entidad encargada de la subvención.

¿Qué cursos hay disponibles para mi sector?

¡Muy fácil! En el buscador que encontrarás en nuestra web (o haciendo clic aquí), podrás filtrar por sector, ocupación y/o comunidad autónoma y así, conocer qué cursos están disponibles para ti.

Recuerda que también ofrecemos formaciones intersectoriales, es decir, que son independientes del sector laboral al que perteneces. Y que podrás encontrar filtrando por Cursos por sector > “Intersectorial” en nuestro buscador.

Por último, por si te lo preguntabas… no, en la formación subvencionada no es necesario notificar la realización de ningún curso a la empresa.

formacion subvencionada sepe

¿Cómo me apunto a los cursos?

¿Te interesa un curso y quieres reservar tu plaza? Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías:

  • Entra en nuestra web y rellena el formulario de contacto que encontrarás en la ficha del curso que te interese.
  • 📞 Llámanos al teléfono gratuito 900 812 902.
  • 📲 Envía un WhatsApp al 604 008 706.
  • Envía un mail a inscripciones@metodogrupo.com con tus datos y el curso que te interese.

 

¿A qué sector profesional pertenezco?
The following two tabs change content below.
Departamento de Marketing y Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba