La propagación del COVID-19 y las medidas de cuarentena nacional nos cogieron por sorpresa. Casi de un día para otro, las calles, antes llenas, se vaciaron y la mayor parte de los negocios, a excepción de los esenciales, cerraron sus puertas. Desde el 15 de marzo, hasta nuevo aviso. Desde entonces han sido muchas las trabajadoras y los trabajadores en ERTE, en suspensión temporal de actividad, y en paro. Con cerca de 900.000 afiliados menos en la Seguridad Social tan solo en el mes de marzo de 2020, nos hemos enfrentado a una situación sin precedentes en España.
Estar informados es importante siempre, pero ya hemos visto que en momento de crisis, en el que se paralizan los servicios presenciales y todo funciona con un ritmo mucho menor al habitual, estar informados es imprescindible. Por esta razón hoy compartimos algunos sitios web sobre empleo fundamentales
Hablamos sobre...
Sitios web oficiales sobre empleo
Web del Ministerio de trabajo y Economía social
En la página del Ministerio de trabajo y economía social, en Twitter @empleogob, tienes toda la información oficial sobre políticas y estadísticas de empleo.
En relación a la crisis del COVID-19 en esta web encontrarás toda la información en relación a los protocolos en materia de empleo, destinada a empresas y autónomos.
Encontrarás:
➡ La guía para la actuación en el ámbito laboral ante la propagación del COVID-19
➡ La información sobre la presentación de los ERTES
➡ La guía de medidas laborales excepcionales
➡ La lista de actividades esenciales
➡ Las medidas aplicables a autónomas y a autónomos
Web del Servicio Público de Empleo Estatal
Podrás consultar toda la información relativa a empleo en la web del SEPE y realizar trámites desde su sede electrónica.
El Servicio Público de Empleo Estatal es un organismo independiente, adscrito al Ministerio de Trabajo, cuyo objetivo es colaborar en el desarrollo de las políticas de empleo que determina el Ministerio de Trabajo.
Su misión es procurar la mayor tasa de inserción laboral posible (gestiona el sistema de protección por desempleo), procurando su permanencia, así como mejorar el capital humano de las empresas (con formación para empleo como la que ofrecemos en Grupo Método).
¿Cómo lo hace? Diseñando y desarrollando medidas y acciones para el empleo, promoviéndolas y difundiéndolas.
Para todas las cuestiones relativas al COVID-19 en cuanto a empleo, han hecho una sección en su web llamada COVID-19 en la que encontrarás respuesta a todas tus preguntas.
El SEPE cuenta con una SEDE electrónica desde la que podrás realizar todos tus trámites relaivos a empleo.
Sitios web de los Servicios Públicos Autonómicos de Empleo
Los Servicios Públicos Autonómicos de Empleo de las distintas Comunidades Autónomas gestionan ofertas de trabajo, ofrecen servicios de orientación laboral y ofrecen cursos de formación.
➡ Servicio Valenciano de Empleo
➡ Servicio de Empleo de Cataluña (SOC)
➡ Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia
➡ Servicio de Empleo de Castilla y León; ecyl
➡ Servico Vas co de Empleo; Lanbide
➡ Empleo del Principado de Astúrias; Trabajastur
➡ Servicio Público de Empleo de Galicia; Emprego
➡ Servicio de Ocupación de las Islas Baleares; SOIB
➡ Servicio Canário de Empleo (SCE)
Actualidad sobre el mercado laboral
En esta web encontraremos mucha información práctica sobre empleo, prestaciones y derechos laborales. Han hecho una sección específica en su web para publicar toda la información actualizada sobre las ayudas que las administraciones públicas están lanzando ante la crisis del COVID-19, así como para informar sobre las medidas del Gobierno para la protección del empleo ante esta situación excepcional.
Este es un periódico digital sobre empleo y recursos humanos. En este sitio web encontrarás información actualizada sobre la situación del mercado laboral en España, sobre empleo joven, sobre cuestiones legales vinculadas con empleo…
¿Tienes alguna propuesta? ¡Anímate a comentar!
Arantxa Lamas
Últimos posts de Arantxa Lamas (ver todos)
- Cursos gratuitos en Canarias 🍌 nueva convocatoria de FPE - 14 febrero 2022
- 🏅 Somos Institución educativa en LinkedIn: añade tus cursos en tu CV - 28 enero 2022
- 🚀 Cursos gratuítos en Galicia: Xacobeo 2021-2022 - 24 enero 2022