Certificados de profesionalidad: ¿qué son y cómo conseguirlos?

Certificados de profesionalidad
¡Compártelo!

Dentro de la formación acreditada y avalada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encuentran los certificados de profesionalidad. En este artículo os explicaré qué es exactamente esta formación, su regulación y las vías para conseguirlos.

Qué son y qué acreditan los certificados de profesionalidad

El SEPE define los certificados de profesionalidad como el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales dentro del ámbito laboral y siguiendo el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Es decir: un certificado de profesionalidad acredita a la persona el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de la actividad laboral para la que se formó.

Por este motivo, cada uno de los certificados existentes se corresponde con un perfil profesional y laboral concreto.

Los certificados de profesionalidad pueden estar emitidos o por el Servicio Público de Empleo Estatal o por las administraciones competentes de las Comunidades Autónomas. Sea quien sea el emisor, tienen validez y carácter oficial en todo el territorio nacional.

Los certificados están regulados por por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero.

Ventajas de poseer un certificado de profesionalidad

Los certificados de profesionalidad son titulaciones oficiales con validez en todo el territorio nacional que acreditan laboralmente en el ámbito cursado.

Obtener un certificado facilita la inserción laboral puesto que cuentan con un módulo de prácticas profesionales no laborales.

Por último, cabe destacar que esta formación se divide en módulos formativos que pueden ser cursados por separado, lo que facilita su consecución.

Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad

Cada uno de los certificados existentes se componen de diferentes módulos formativos que, a su vez, está formados por unidades didácticas concretas. Tanto los módulos como las unidades están estrechamente asociadas a cada uno de los perfiles profesionales al que hace referencia.

Son dos las vías a través de las que se puede conseguir un certificado que acredite cualificaciones profesionales:

  1. Superando cada uno de los módulos que compone la formación
  2. Reconociendo la experiencia laboral de todas las unidades de competencia que componen la formación

Puedes informarte de cómo reconocer tu experiencia laboral en la página del Sepe.

Además de conocer a través de que vías se pueden conseguir, es muy importante tener en cuenta que existen 3 niveles diferentes de certificados: nivel 1, nivel 2 y nivel 3.

Para cada uno de ellos existen diferentes requisitos formativos de acceso:

Para el nivel 1 no existen requisitos formativos de acceso.

Nivel 2: se ha de cumplir alguno de estos requisitos para acceder a un certificado de este nivel:

  • Título de la ESO
  • Certificado de profesionalidad nivel 2 o nivel 1 de la misma familia y área profesional
  • Haber superado los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años
  • Competencias clave necesarias según el anexo IV del Real Decreto 34/2008 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado en cuestión

El acceso a un certificado de nivel 3 viene marcado por cumplir uno de estos requisitos:

  • Título de bachiller
  • Certificado de profesionalidad nivel 3 o nivel 2 de la misma familia y área profesional
  • Haber superado los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años
  • Competencias clave necesarias según el anexo IV del Real Decreto 34/2008 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado en cuestión

Certificados de profesionalidad: estas son sus 26 familias profesionales

El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales se estructura en un conjunto de cualificaciones que atienden a criterios de afinidad de la competencia profesional; esto son las familias profesionales.

El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales se regula por el Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre y por el Real Decreto 1416/2005, de 25 de noviembre, que lo modifica.

Son un total de 26 las familias profesionales existentes; cada una de ellas tiene diferentes certificados de profesionalidad de todos los niveles:

  1. Actividades físicas y deportivas
  2. Administración y gestión
  3. Agraria
  4. Artes gráficas
  5. Artes y artesanías
  6. Comercio y marketing
  7. Edificación y obra civil
  8. Electricidad y electrónica
  9. Energía y agua
  10. Fabricación mecánica
  11. Hostelería y turismo
  12. Imagen personal
  13. Imagen y sonido
  14. Industrias alimentarias
  15. Industrias extractivas
  16. Informática y comunicaciones
  17. Instalación y mantenimiento
  18. Madera, mueble y corcho
  19. Marítimo pesquera
  20. Química
  21. Sanidad
  22. Seguridad y medio ambiente
  23. Servicios socioculturales y a la comunidad
  24. Textil, confección y piel
  25. Transporte y mantenimiento de vehículos
  26. Vidrio y cerámica

 

Grupo Método es una consultora de formación acreditada para impartir certificados de profesionalidad. Actualmente estamos trabajando con certificados para personas demandantes de empleo en Vigo, pero permanece atento a nuestras redes sociales porque iremos informando si abrimos nuevas convocatorias de certificados.

Certificados de profesionalidad: ¿qué son y cómo conseguirlos?
The following two tabs change content below.

Beatriz Lorenzo

Licenciada en Publicidad y relaciones públicas. En los últimos años me he especializado en marketing digital y en Social Ads. Digital Marketing Manager en Grupo Método.

27 pensamientos en “Certificados de profesionalidad: ¿qué son y cómo conseguirlos?

  1. Hola a todos quería hacer una pregunta.LLevo 15años en las ambulancias de canillera,puedo pedir el certificado de profesionalidad??cómo debo hacerlo??por favor si alguien puede ayudarme.un saludo

  2. Hola buenos dias. Me gustaría obtener un certificado de profesionalidad. Socio sanitario… Soy de Madrid

    1. Buenos días,
      En estos momentos no disponemos del certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria.
      Gracias igualmente por tu interés.
      Un saludo.

  3. Soy Victoria tengo curso de 900 horas en Codina de 335 en carera de piso y de 445 en auxiliar de ayuda a domicilio que tengo que hacer para un certificado de profecionalidad gracias por su atención

  4. Me gustaría saber si podría conseguir el certificado de profesionalidad de técnico de farmacia ,llevo 30 años trabajando en farmacia .Un saludo espero su respuesta

  5. Hola , se pueda conseguir un certificado de profesionalidad de un curso de 24 horas?? Cuales son lo requisitos a cumplir , soy esteticien , me acabo de quedar en paro ,y quiero hacer un curso de tecnico en fotodepilacion, y necesito que sea oficial

    1. Buenas tardes, Inma:
      Agradecemos tu interés pero en estos momentos no estamos impartiendo certificados de profesionalidad en Andalucía. Puedes ver todos los cursos disponibles en metodoformacion.com
      ¡Un saludo!

  6. Hola me gustaria hacer un curso de profesionalidad.Tengo bachiller y cou.Creo que seria nivel 3 .Estoy desempleada.

    1. Buenas tardes.
      En estos momentos tenemos certificados de profesionales en Vigo (Pontevedra) y en el Principiado de Asturias. Para recibir más información puedes llamarnos al teléfono gratuito 900812902.
      Un saludo.

  7. Hola, tengo años de experiencia de cocinera, tengo posibilidad de conseguir el certificado de profesionalidad? Curso con 300 horas de comercio, la misma pregunta?

    1. Hola, Carmen:
      En estos momentos no tenemos disponibles los certificados que solicitas. Te animamos a que visites nuestra web metodoformacion.com por si hubiese otros cursos que pudiesen ser de tu interés.
      Un saludo y gracias.

    1. ¡Buenas tardes, Piedad!
      Por favor, llámanos al teléfono gratuito 900 812 902 y te informaremos acerca de los cursos para personas demandantes de empleo.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba