Europass nace con la Decisión nº 2241/2004/CE del Parlamento Europeo y en el Consejo de 15 de diciembre de 2004, que procuran establecer un marco único para los miembros de la Uión Europea sobre la transparencia de las cualificaciones y competencias personales vinculadas al ámbito laboral.
A principios del mes de julio del 2020 la Comisión Europea lanzó una nueva plataforma Europass, una plataforma Europass modernizada que ofrece algunas novedades, aunque mantiene la idea con la que fue concebida: contribuir al aprendizaje constante, a lo largo de la vida.
Hablamos sobre...
El nuevo Europass
Todas las personas de Europa pueden registrarse en la plataforma Europass, hacer un perfil personal (un e-portfolio) y registrar en él sus cualificaciones, competencias, capacidades, experiencias e intereses, tanto en cuanto a formación reglada como a formación no reglada, como en cuanto a sus experiencias profesionales y personales que puedan ser relevantes en la búsqueda de empleo o de formación. Teniendo en cuenta este registro, el nuevo Europass te enviará, si quieres, una serie de sugerencias personalizadas de formación y empleo, recogidas a través de EURES.
¿Qué es EURES?
EURES (European Employment Services), es la red europea de cooperación para el empleo, que contempla uno de los principios básicos de la UE: la libre circulación de trabajadores y de trabajadoras entre los estados miembros.
Currículum, cartas de presentación e información sobre empleo y formación
En Europass podrás hacer un currículum completo (ahora con tres posibles modelos) y cartas de presentación con un editor renovado, incorporado en la web. Si te interesa alguna de las ofertas de empleo y formación y quieres optar a ellas, puedes enviar tu CV desde la propia plataforma.
Igualmente, podrás subir documentos de todo tipo a tu biblioteca personal, de tal modo que quedarán subidos a la nube de forma segura.
La plataforma pretende también tender puentes entre candidatos a empleos y empleadores, reclutadores y servicios de empleo, con el objetivo de que los primeros puedan obtener asesoramiento y apoyo de los segundos.
Igualmente, la nueva plataforma Europass pone a nuestra disposición información actualizada sobre formación y empleo en Europa, información que es proporcionada por los diferentes Estados miembros de la UE.
Todas las herramientas y toda la información de Europass están disponibles en 29 idiomas.
Qué incluye Europass
Así pues, el nuevo Europass incluye:
- El perfil personal en el que podremos registrar nuestras cualificaciones, experiencias, aptitudes, etc. Para usar en cualquier momento, sin necesidad de incluir los datos cada vez que queramos hacer una crata de presentación o un CV.
- Sugerencias personalizadas de empleo y formación, basadas en el perfil personal.
- Nuevas herramientas para crear distintos formatos de currículums y cartas de presentación
- Información sobre formación y empleo en Europa.
- En cuanto a los documentos, el nuevo Europass nos permite, además de realizar el currículum Europass (y dentro de éste el pasaporte europeo de lenguas), incluir los documentos emitidos por los organismos competentes, relativos a la movilidad o a la validez europea de nuestras titulaciones: el suplemento al título, el documento de movilidad Europass y el suplemento al Diploma Europass.
El papel de la ESCO en el nuevo Europass
¿Qué es la ESCO?
ESCO son las siglas de la Clasificación Europea de Habilidades, Competencias, Cualificaciones y Ocupaciones. Esta clasificación es un conjunto de datos que nos ayuda a identificar y describir nuestras experiencias laborales, nuestras aptitudes y nuestros intereses, pudiendo seleccionar en nuestro perfil los propios datos de la ESCO.
A quién va dirigido
Estudiantes, trabajadores, personas demandantes de empleo y voluntarios de toda Europa pueden utilizar Europass que, además, pretende tender puentes entre las personas y entidades como proveedores de formación, servicios públicos de empleo, organizaciones civiles, etc.
Credenciales digitales Europass 2021
Europass permitirá en 2021 que las instituciones educativas y de formación europeas puedan expedir gratuitamente credenciales digitales auténticas (véase, por ejemplo, de diplomas y certificados).
Así pues, podremos incluir en Europass nuestras credenciales digitales, que estarán firmadas electrónicamente por las distintas entidades, de tal modo que no será necesario el uso de papel para documentar nuestro currículum.
Este sistema de credenciales está gestionado por la Comunidad Europea.
Anímate a utilizar la plataforma Europass, aumenta tus probabilidades de encontrar empleo en la Unión Europea, ¡o de obtener oportunidades formativas!
Y recuerda que si estás en búsqueda de formación para el empleo, en Método Formación encontrarás una gran oferta formativa, ¡visítanos!
Arantxa Lamas
Últimos posts de Arantxa Lamas (ver todos)
- Cursos gratuitos en Canarias 🍌 nueva convocatoria de FPE - 14 febrero 2022
- 🏅 Somos Institución educativa en LinkedIn: añade tus cursos en tu CV - 28 enero 2022
- 🚀 Cursos gratuítos en Galicia: Xacobeo 2021-2022 - 24 enero 2022