Cuando pensamos en “hacer networking”, lo primero que viene a la mente suelen ser cócteles de empresa, ferias de empleo o eventos de networking llenos de gente con tarjetas de visita en la mano. Y aunque esos escenarios siguen teniendo valor, no son la única manera, ni la más accesible de construir una red profesional. Hoy, gracias a lo digital, ha surgido el Networking invisible: cómo hacer contactos profesionales online, una forma de generar oportunidades reales sin traje, sin desplazamientos y sin necesidad de romper el hielo cara a cara.
Hablamos sobre...
👉El poder de la visibilidad online
El networking invisible ocurre cuando participas en la vida digital de tu sector. Publicar en LinkedIn, comentar en foros, interactuar con compañeros en un curso online… todo eso deja huella. Aunque no estés presente físicamente, tu nombre y tu aportación circulan, y eso genera oportunidades. Al final, se trata de que te vean como alguien que suma, que aporta y que sabe de lo que habla.
👉Estrategias para hacer networking sin moverte de casa
Participa en comunidades y foros especializados
Desde grupos de LinkedIn hasta plataformas sectoriales. Responde dudas, comparte artículos y genera debate.
Aporta valor en LinkedIn
Un “me gusta” no es suficiente. Comentar con ideas propias o añadir experiencias personales es lo que realmente te hace destacar.
Conecta en cursos online
Muchos olvidan que los cursos no son solo para aprender, también son una oportunidad para conocer a personas que comparten tus mismos intereses profesionales.
👉El valor de dar antes de recibir
El networking invisible tiene una regla de oro: primero se aporta, después se recibe. Si solo entras a pedir favores o a hablar de ti mismo, perderás credibilidad. En cambio, si compartes conocimiento, recomiendas recursos o das feedback útil, poco a poco la gente te reconocerá como alguien confiable. Esa confianza es la que abre las puertas a colaboraciones, recomendaciones y nuevas oportunidades de trabajo.
👉Un networking sin fronteras
La gran ventaja del networking digital es que no entiende de límites geográficos. Hoy puedes interactuar con un experto en tu sector que vive en otra ciudad, otro país o incluso en otro continente. Esa diversidad amplía tu visión profesional y multiplica las posibilidades de encontrar aliados, socios o empleadores en lugares que jamás habías imaginado.
👉Networking que se siente natural
Para muchos, los eventos presenciales generan ansiedad: romper el hielo, acercarse a desconocidos, mantener conversaciones forzadas… El networking invisible ofrece una alternativa más cómoda y natural, porque ocurre en espacios donde ya te mueves a diario: redes sociales, comunidades online y plataformas de formación.
👉El primer paso está en ti
No necesitas esperar a la próxima feria para empezar a crear relaciones de valor. Puedes hacerlo hoy mismo desde tu ordenador o móvil. La clave está en ser constante, auténtico y generoso con lo que compartes. Con el tiempo, esas conexiones invisibles se vuelven tan sólidas y valiosas como cualquier contacto hecho cara a cara.
De hecho, el Networking invisible: cómo hacer contactos profesionales online es una estrategia que cualquier persona puede empezar hoy mismo, sin importar su sector o experiencia previa.
👉 Da tus primeros pasos de networking invisible participando en nuestros cursos gratuitos online, acreditados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). No solo aprenderás algo nuevo, también tendrás la oportunidad de conectar con profesionales que, como tú, quieren crecer y compartir conocimiento.
Últimos posts de Eliana Silvestri (ver todos)
- Cómo ha cambiado el SEO en 2025, qué es, cómo funciona y por qué importa - 20 noviembre 2025
- Cómo hacer una carta de presentación que destaque entre las demás. - 12 noviembre 2025
- Por qué la importancia de la formación continua es tu mejor herramienta para avanzar profesionalmente - 5 noviembre 2025
