Una buena carta de presentación puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o que tu candidatura pase desapercibida. En este artículo te explicamos cómo hacer una carta de presentación que destaque entre las demás, con consejos y errores que deberías evitar paso a paso.
Hablamos sobre...
💡 ¿Qué es una carta de presentación y para qué sirve?
La carta de presentación es un documento que acompaña al currículum. Su objetivo es introducirte de forma más personal, destacar tus logros y explicar por qué eres la persona adecuada para el puesto.
Mientras el currículum muestra qué has hecho, la carta de presentación comunica quién eres y qué puedes aportar. Por eso, aprender cómo hacer una carta de presentación que destaque entre las demás es esencial para causar una buena primera impresión.
✍️ Cómo hacer una carta de presentación paso a paso
🧾 Encabezado con tus datos y los del destinatario
Incluye tu nombre, dirección de correo, teléfono y la fecha. Justo debajo, escribe el nombre de la persona o departamento de RRHH y la empresa a la que te diriges.
📌 Consejo: si no sabes el nombre del responsable, usa una fórmula neutra como “A la atención del Departamento de Recursos Humanos”.
💬 Introducción breve y directa
En el primer párrafo, explica quién eres y por qué estás escribiendo.
🚀 Cuerpo de la carta: destaca tu valor añadido
Conecta tus habilidades y logros con lo que la empresa necesita. Muestra ejemplos concretos, cifras o resultados:
“Durante mi etapa en X empresa, lideré una campaña digital que incrementó las conversiones un 30 %.”
💡 Consejo: adapta siempre tu carta a la oferta concreta; evita textos genéricos.
🤝 Cierre y despedida profesional
Termina con una frase que refleje tu motivación y disposición a una entrevista.
Ejemplo:
“Estaré encantada de ampliar la información en una entrevista personal. Gracias por su tiempo y atención.”
Despídete con un “Atentamente” o “Cordialmente” y firma con tu nombre completo.
⚠️ Errores comunes al hacer una carta de presentación
❌ Usar plantillas genéricas. Una carta copiada o impersonal se nota al instante. Personaliza siempre el contenido.
❌ Repetir el currículum. No dupliques información. Aprovecha la carta para ampliar y dar contexto a tus logros.
❌ Extenderte demasiado. Una carta de presentación ideal no debe superar una página. Sé clara, breve y profesional.
🎓 Mejora tu perfil profesional con la formación adecuada
Una carta de presentación solo brilla de verdad cuando está respaldada por una formación sólida.
Si quieres seguir mejorando tu perfil, en Grupo Método puedes encontrar cursos online gratuitos y 100 % subvencionados por el SEPE para crecer profesionalmente y destacar en cualquier proceso de selección.
👉 Descubre todos los cursos disponibles en metodoformacion.com.
Últimos posts de Eliana Silvestri (ver todos)
- Cómo hacer una carta de presentación que destaque entre las demás. - 12 noviembre 2025
- Por qué la importancia de la formación continua es tu mejor herramienta para avanzar profesionalmente - 5 noviembre 2025
- Sostenibilidad en el trabajo, cómo ser más sostenible también en tu vida profesional - 29 octubre 2025
