Una vez más, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. El año anterior, se ligaba con la pandemia, a causa de la cual no se podían llevar a cabo muchas de las tradicionales manifestaciones alrededor del mundo, y os contábamos cuál es el origen de este día. Este año, el lema que lanza la ONU es «igualdad de género hoy para un mañana sostenible».
Hablamos sobre...
Día Internacional de la Mujer 2022: igualdad de género hoy para un mañana sostenible
Te preguntarás qué relación pueden tener la igualdad de género y la sostenibilidad. Pues, en realidad, están mucho más ligadas de lo que parece. Para verlo de una manera simple, los colectivos más desfavorecidos son los que se ven afectados en mayor medida por el cambio climático y sus consecuencias. Si además, tenemos en cuenta que, según informa la ONU, las mujeres son una mayoría en cuanto a población mundial pobre, podemos ver claramente por qué nos interesa conseguir estos dos objetivos de la mano.
Mujeres en el activismo medioambiental
Por otro lado, también sabemos que las mujeres, juegan un papel clave en la lucha contra el cambio climático. A continuación, te mencionamos algunas figuras destacadas que quizás conozcas:
- Greta Thunberg. Es mundialmente conocida, y es que aparecía como en la escena del activismo medioambiental cuando todavía no cumplía la mayoría de edad. Ella comenzó la iniciativa «Fridays For Future» (Viernes por el futuro) protestando cada viernes sin asistir a la escuela en su país natal Suecia, y exigiendo a su gobierno un mayor compromiso con la crisis climática. Esta acción acabó convirtiéndose en un movimiento global donde jóvenes de todos los países protestaban en contra del cambio climático y pedían a los políticos que tomasen medidas más efectivas al respecto.
- Alice Aedy. Esta fotógrafa, videógrafa y activista británica, se ha dedicado durante su trayectoria profesional a, como ella misma dice, «contar historias humanas de aquellos en primera línea de lucha contra el cambio climático, la crisis de refugiados, y la lucha por los derechos de las mujeres». Es también una de las fundadoras de Earthrise, una plataforma dedicada a comunicar sobre el cambio climático de una forma visual y optimista.
- Jamie Margolin. Esta activista colombiano-estadounidense fundó la ONG Zero Hour siendo todavía una adolescente junto a Nadia Nazar, Madelaine Tew, y Zanagee Artis. Con su nombre (hora cero en español) pretenden transmitir que el momento de actuar contra el cambio climático es ahora, no puede esperar. Su visión, según ellos mismos, es que la gente joven tenga voz en esta lucha puesto que, aunque esto nos afecta a todos, son los que vivirán el futuro y las consecuencias catastróficas que podrían esperarnos de no tomar las medidas necesarias.
El 8 de marzo para Grupo Método
En Grupo Método estamos comprometidos y comprometidas con la igualdad y sabemos que es una lucha del día a día. Una de las muestras de ello, será nuestra participación en una jornada online dirigida a la plantilla de FUNDAE el mismo 8 de marzo. Con ella se pretende concienciar e invitar a la reflexión sobre los asuntos abordados, puesto que parte del cambio pasa por informarnos sobre estas realidades.
En ella habrá ponencias con diversos temas:
- Trabajo digno, derecho básico para la igualdad – Realizada por Maru Menéndez (SEPE)
- Proyecto “Woman can build” – A cargo de Beatriz Oliate (Fundación Laboral de la Construcción)
- Comprometidos con la transformación del mundo – Por Teresa Álvarez (Cáritas Madrid)
- Ciberseguridad en femenino – Expuesta por Sara García (INCIBE)
- Formando Mujeres – Por parte de la directora de formación de Grupo Método, Rocío Rodríguez
Noelia Costas
Últimos posts de Noelia Costas (ver todos)
- Formación gratuita para personas en ERTE ofrecida por el SEPE - 20 junio 2024
- Formación en Economía Circular: CirCLER - 26 febrero 2024
- Educación y deporte: ¿qué tienen en común? - 17 julio 2023