¡Qué haríamos hoy en día sin internet! Bendito internet: nos ponemos al día sobre cuestiones de actualidad, compramos entradas para eventos, ropa, hacemos la compra doméstica, disfrutamos de series y películas, conocemos gente y estamos en contacto con los nuestros, nos formamos online… Desde la llegada de los smartphones disfrutamos de internet constantemente pero muchas veces obviamos una cuestión fundamental: la seguridad en internet.
Hablamos sobre...
Protegerse es clave: la seguridad en internet
La seguridad en internet es esencial para evitar que suplanten nuestra identidad, para evitar que nos dupliquen los datos de pago, y, en general, para protegernos ante agentes externos maliciosos.
¡La información es poder!
La información es la materia prima de la que se nutre internet y saber cómo proteger nuestras transacciones, nuestros contenidos y nuestra privacidad, es esencial cuando jugamos en una red tan abierta y amplia como lo es internet.
Debemos saber, por ejemplo, que cuando entramos en una página web pasan más cosas de las que vemos a simple vista, dejando una huella digital a cada paso: archivos temporales, identificadores de sesión, registros de geolocalización, o nuestro historial de navegación, son algunos ejemplos.
En la última década hemos asistido a una enorme revolución tecnológica, que no solo ha modificado nuestro modo de relacionarnos entre nosotros y con las empresas en nuestro ámbito privado y también en nuestro ámbito laboral, sino también nuestro modo de acceder a la información.
Medidas de seguridad en internet
La digitalización ha llegado a todos los ámbitos y lo ha hecho para quedarse, igual que los servicios en la nube y el internet de las cosas, lo cual supone, sin lugar a dudas, un cambio en nuestra relación con nuestra privacidad y nuestra seguridad en internet.
Ya no llega con instalar un antivirus y echar a correr como solución para salvaguardar nuestra seguridad y nuestra intimidad en los entornos digitales, solución pasiva necesaria, pero no suficiente.
Se hace imprescindible ahora activar la protección de rastreo para no dejar nuestra huella en los navegadores, proteger la privacidad individual utilizando una VPN para navegar -configurando nuestros sistema operativo corectamente-, configurar las opciones de seguridad en nuestros smartphones, y ser cuidadosos con la configuración de la privacidad en nuestros perfiles de las distintas redes sociales, entre otras.
Es importante que sepas manejarte con seguridad en tu entorno personal, pero también en tu entorno laboral, protegiendo tu equipo cuando navegas por internet y protegiendo la seguridad y privacidad de tus movimientos en línea.
¡Sigue formándote!
Es muy importante hoy en día que los trabajadores y las trabajadoras estemos actualizados en nuevas tecnologías y en los usos de los servicios digitales, sabiendo gestionar un correo electrónico con seguridad, realizar operaciones seguras a través de la banca online, gestionar contraseñas con seguridad, etc.
No pierdas la oportunidad de ampliar tus competencias digitales. Si trabajas en el sector de la hostelería ahora tienes la oportunidad de formarte gratis en competencias digitales básicas y avanzadas como parte del programa de Formación Profesional para el Empleo (FPE) del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Estos cursos son subvencionados y completamente gratuitos para ti.
¿Te animas?
Arantxa Lamas
Últimos posts de Arantxa Lamas (ver todos)
- Cursos gratuitos en Canarias 🍌 nueva convocatoria de FPE - 14 febrero 2022
- 🏅 Somos Institución educativa en LinkedIn: añade tus cursos en tu CV - 28 enero 2022
- 🚀 Cursos gratuítos en Galicia: Xacobeo 2021-2022 - 24 enero 2022