Cómo crear un perfil profesional en LinkedIn

¡Compártelo!

LinkedIn es la red social por excelencia para hacer networking, estar al día de las últimas novedades de tu sector y, por qué no, buscar trabajo. Por todo esto, tener un perfil completo, actualizado y atractivo puede resultar muy interesante si lo que queremos es atraer a socios, clientes, colaboradores o a profesionales de recursos humanos. Sigue leyendo porque en este artículo te contamos cómo crear un perfil profesional en LinkedIn atractivo.

Cómo optimizar tu perfil de LinkedIn para atraer reclutadores

Para ayudarte con esta tarea hemos creado una guía rápida para que puedas completar tu perfil y llamar la atención de los reclutadores. ¿Listo? Vamos en orden descendente siguiendo los diferentes apartados de un perfil completo:

1. Foto de perfil profesional

Puede parecer algo obvio, pero la primera impresión cuenta, y en LinkedIn, tu foto de perfil es esa primera impresión. Para empezar a crear un perfil en LinkedIn debes asegurarte de que sea profesional, clara y que a su vez refleje tu personalidad. Un fondo neutro y una sonrisa amigable pueden hacer maravillas.

2. Titular que atrape

Tu titular en LinkedIn debe ir más allá de tu puesto actual. Haz que refleje tus habilidades y el valor que aportas como profesional. Sabemos que no es fácil, así que te dejamos un ejemplo: Branded Content Specialist ayudo a empresas a crear contenidos de marca que transmita sus valores, refleje su identidad e impacte a sus públicos.

3. Resumen adecuado

El resumen es el espacio perfecto para que te conozcan como profesional, pero también tu lado más humano. Aquí puedes destacar tus logros, habilidades y aspiraciones. Sé conciso, cercano y utiliza las palabras más relevantes en tu sector (si no sabes cuáles son puedes echar un vistazo a las habilidades y conocimientos más demandados en las ofertas de empleo).

4. Experiencia laboral detallada

Cuando describas tu experiencia laboral, no solo los cargos que has ocupado. Destaca tus logros y tus funciones.

5. Conocimientos y aptitudes

Añade habilidades relevantes a tu perfil, pide a tus compañeros que te respalden, nada mejor que la confirmación de otro profesional del sector. Los profesionales de recursos humanos a menudo utilizan estas aptitudes como palabras clave en la búsqueda de candidatos.

6. Educación y formación

Incluye tu formación académica y no olvides mencionar los cursos online que hayas realizado. Estos muestran tu compromiso con el aprendizaje continuo y tu deseo de mejorar constantemente. Recuerda que no es necesario notificar a la empresa los cursos subvencionados que vayas a realizar, pero si es muy útil para ampliar aptitudes profesionales y añadir valor a tu currículum.

7. Certificaciones y proyectos

Si tienes certificaciones relevantes, asegúrate de incluirlas. Además, puedes añadir aquellos proyectos en los que hayas trabajado junto con una breve descripción y, lo más importante, los resultados obtenidos.

8. Configuración de privacidad

Está muy bien tener el perfil completo, pero no sirve de nada si no es visible para los reclutadores. Revisa las configuraciones de privacidad y ajusta las opciones para que tu perfil sea público y fácil de encontrar.

Bonus track: Participación en Grupos y Publicaciones 

Si te animas, aparecer en el “para ti” de los profesionales que te siguen e incluso, en el feed de aquellos que aún no lo hacen, hará que tu perfil destaque aún más. Para ello puedes publicar artículos y compartir contenido relevante. Esto no solo aumentará tu visibilidad sino que también demostrará tu expertise en el área. Si este punto es para ti, tienes más tips en este artículo de Forbes.

En resumen, completar tu perfil de manera estratégica puede ser la clave para destacar en esta red social. Dedica tiempo a cada sección, muestra tu mejor versión y mantén tu perfil actualizado. Recuerda que un perfil bien elaborado puede ser tan importante como un currículum vitae bien escrito.

Cómo crear un perfil profesional en LinkedIn
The following two tabs change content below.
Departamento de Marketing y Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba