¿Alguna vez has comenzado una tarea, no has podido terminarla y sientes que no puedes sacártela de la cabeza? Eso es el Efecto Zeigarnik, un fenómeno psicológico que nos hace recordar mejor las tareas incompletas que las terminadas.
Este efecto, descubierto por la psicóloga Bluma Zeigarnik en los años 20 (del siglo pasado), tiene aplicaciones sorprendentes en muchos campos, y en el sector de la hostelería y el turismo puede ser una herramienta poderosa. Sigue leyendo para conocer más acerca de este efecto y cómo los trabajadores de la hostelería se benefician de él.
Hablamos sobre...
¿Qué es el Efecto Zeigarnik?
El efecto Zeigarnik explica por qué tendemos a ocupar nuestra mente en aquellas tareas que aún no hemos completado. Según este fenómeno, cuando dejas una tarea incompleta, tu cerebro sigue recordándola. Básicamente, cuando comenzamos una tarea y no la terminamos, nuestro cerebro entra en un estado de “alerta” y sigue recordándonos esa actividad pendiente.
¿Por qué sucede esto? La explicación está en cómo procesamos la información y gestionamos el estrés mental. Cuando inicias una tarea, tu cerebro almacena esa información en la memoria a corto plazo para que puedas utilizarla de inmediato. Sin embargo, si la tarea queda inacabada, tu cerebro percibe que hay algo “incompleto” que debes resolver. Esta tendencia puede generar mayor motivación para completar lo que está pendiente, mejorando la productividad y la atención.
¿Cómo se Aplica el Efecto Zeigarnik en la Hostelería?
En la hostelería, el ritmo de trabajo es intenso, incluso frenético, y las tareas se multiplican a lo largo del día, el efecto Zeigarnik entra en juego y beneficia a los trabajadores en muchas de sus labores diarias:
- Mejora en la atención al cliente: Los camareros, cocineros y personal de servicio suelen tener múltiples tareas a la vez. La capacidad de recordar las órdenes incompletas o atender rápidamente a los clientes que aún no han sido servidos, es clave. El efecto Zeigarnik ayuda a que los profesionales recuerden lo que está pendiente, asegurando una atención continua y eficiente.
- Gestión de tiempos en cocinas y servicios: En una cocina o restaurante, el orden de los procesos es fundamental. El efecto Zeigarnik permite a los profesionales de la hostelería ser conscientes de qué platos o servicios están pendientes, lo que ayuda a priorizar las tareas y gestionar mejor los tiempos.
- Mejora en la resolución de problemas: A menudo los profesionales del sector de la hostelería y el turismo se enfrentan a situaciones inesperadas, como cambios en las reservas o pedidos especiales. El efecto Zeigarnik les ayuda a mantener estas tareas incompletas en mente, lo que les permite buscar soluciones rápidas y eficientes, sin perder de vista los detalles importantes.
- Mayor capacidad para multitareas: En la hostelería y el turismo, es común tener que gestionar múltiples tareas al mismo tiempo. Gracias al efecto Zeigarnik, los trabajadores pueden recordar con mayor facilidad qué tareas aún están pendientes, lo que les ayuda a priorizar y organizarse mejor.
Ahora que sabes cómo actúa este efecto en el sector hotelero, veamos como aprovecharlo:
¿Cómo aprovechar el Efecto Zeigarnik para el Desarrollo Profesional?
Cualquier profesional puede beneficiarse del Efecto Zeigarnik no solo en su trabajo diario, sino también en su formación continua. Al iniciar un curso online y dejarlo incompleto, este fenómeno psicológico crea una necesidad interna de finalizarlo. Esto es perfecto para mantener el impulso en el aprendizaje y avanzar en tus objetivos formativos.
Los cursos gratuitos son una excelente herramienta para aprovechar este efecto. Al ofrecerte la posibilidad de formarte sin coste, te permiten mantenerte activo en tu aprendizaje. Además, muchos de estos cursos están diseñados para ser flexibles, sin horarios fijos, lo que significa que puedes seguir aprendiendo independientemente de tus responsabilidades laborales o personales.
Por ejemplo, si trabajas en la hostelería o el turismo, hay cursos gratis de hostelería que cubren temas como la atención al cliente, la gestión de restaurantes, cocina o seguridad alimentaria. Estos cursos están tutorizados por expertos, por lo que si te encuentras con dificultades, siempre contarás con apoyo especializado. Pero esta misma oferta formativa existe para otros sectores, como el agrario, textil, química o comercio, adaptándose a las necesidades específicas de cada área profesional.
Aprovechar los cursos subvencionados no solo te permite adquirir nuevas habilidades, sino que también te ayuda a mantenerte motivado para completar tus estudios. Gracias al Efecto Zeigarnik, dejar un módulo sin terminar puede generar esa tensión positiva que te impulsa a volver y continuar hasta finalizar el curso. Así que, seas del sector que seas, estos cursos son una excelente manera de seguir progresando en tu carrera sin tener que sacrificar tu tiempo de ocio o tu trabajo. ¡No dejes tus metas a medias y sigue creciendo profesionalmente!
Cursos online gratuitos
Si lo que buscas es aprovechar este efecto mientras te formas, o si simplemente quieres seguir formándote para mejorar profesionalmente o descubrir nuevas áreas. En nuestra página web podrás encontrar cursos subvencionados que te ayudarán a crecer como profesional sin que afecte a tu bolsillo. ¿Un tip? Utiliza el buscador para encontrar el curso que mejor se adapta a ti.
Llámanos al teléfono gratuito 900 812 902.
Envía un WhatsApp al 604 008 706.
Envía un correo electrónico a inscripciones@metodogrupo.com con tus datos y el curso que te interese.
Últimos posts de Eva Crispin (ver todos)
- Los beneficios que no conoces de la formación continua - 2 mayo 2025
- Qué preguntar en una entrevista de trabajo - 29 abril 2025
- Mejora tu toma de decisiones al emprender - 21 abril 2025