Claves de la ley europea de IA

¡Compártelo!

La Inteligencia artificial se ha vuelto trending toppic, a pesar de que parece un fenómeno muy reciente la IA tiene sus inicios en el siglo pasado (sí, hablamos del s.XX). Ejemplo de ello es la partida de ajedrez que Deep Blue, una máquina creada por IBM, ganó en 1997 al campeón mundial Garry Kasparov. En este artículo no hablaremos de los beneficios o riesgos de la IA, sino de las claves para entender la ley europea de IA. Así que, si estás pensando en inscribirte en un curso online sobre Inteligencia Artificial o simplemente quieres entender cómo te afecta esta ley, ¡sigue leyendo!

¿Qué es la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea?

La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, también conocida como AI Act, es una normativa pionera que establece un marco legal para el uso de la IA en todos los estados miembros. Su objetivo principal es garantizar que la IA se desarrolle y utilice de manera que respete los derechos fundamentales y la seguridad de las personas.

Es, en síntesis, el reglamento europeo que regula el uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial, asegurando que se utilice de manera ética y segura.

Claves de la ley europea de Inteligencia Artificial

  1. Clasificación de Riesgos

La ley clasifica las aplicaciones de Inteligencia Artificial en cuatro niveles de riesgo:

  • Riesgo Inaceptable: Estas aplicaciones están prohibidas. Incluyen sistemas que manipulan el comportamiento humano. Por ejemplo, los Sistemas de puntuación social, donde se puntúa a las personas según su comportamiento, lo que puede llevar a discriminación y violaciones de derechos humanos.
  • Riesgo Alto: Estas aplicaciones requieren una estricta regulación. Incluyen sistemas utilizados en infraestructuras críticas, educación, empleo, servicios públicos y más. Las Infraestructuras críticas, sistemas de IA utilizados en la gestión de la red eléctrica o en plantas nucleares, donde un fallo podría tener consecuencias catastróficas es un ejemplo de IA clasificada como de riesgo alto.
  • Riesgo Limitado: Estas aplicaciones deben cumplir con requisitos mínimos de transparencia, como informar a los usuarios que están interactuando con un sistema de IA. Las Aplicaciones de edición de fotos que usan IA para mejorar o modificar imágenes o los Chatbots de servicio al cliente que responden preguntas y proporciona asistencia.
  • Riesgo Mínimo: La mayoría de las aplicaciones de IA entran en esta categoría y están sujetas a pocas restricciones, como por ejemplo los filtros de correo no deseado que identifican y filtran correos electrónicos de spam.
  1. Transparencia y Supervisión

Las empresas que desarrollan y utilizan IA de alto riesgo deben cumplir con requisitos estrictos de transparencia, sometiéndose a evaluaciones periódicas de conformidad.

  1. Derechos de los Usuarios

La ley otorga a los usuarios el derecho a saber cuándo están interactuando con un sistema de IA y a recibir explicaciones claras su funcionamiento. También tienen derecho a impugnar decisiones automatizadas que afecten de manera significativa a sus derechos.

¿Cómo te Afecta esta Ley?

Para Estudiantes y Profesionales

Si estás pensando en inscribirte en un curso online sobre Inteligencia Artificial, esta ley te afecta directamente. Los programas educativos ahora deben incluir información sobre la ética y la regulación de la IA, preparando a los estudiantes para trabajar en un entorno regulado.

Para Empresas

La ley es especialmente relevante para aquellas empresas y profesionales que realicen funciones de marketing. La IA aplicada a este campo debe cumplir con los requisitos de transparencia y ética. Por ejemplo, los sistemas que personalizan anuncios deben ser transparentes sobre cómo recopilan y utilizan los datos.

La nueva Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea es la primera ley integral sobre IA del mundo, un paso de gran importancia para sentar sus bases legales. Existen múltiples opciones para descubrir, comprender y adaptarse a la IA. Puedes encontrar cursos subvencionados y cursos online sobre Inteligencia Artificial que cubren desde los aspectos técnicos hasta las implicaciones éticas y legales de la IA.

 

¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial?

💻 Entra en nuestra web y rellena el formulario de contacto que encontrarás en la ficha del curso que te interese.

📞Llámanos al teléfono gratuito 900 812 902.

💬Envía un WhatsApp al 604 008 706.

📩 Envía un correo electrónico a inscripciones@metodogrupo.com con tus datos y el curso que te interese.

Claves de la ley europea de IA
The following two tabs change content below.
Departamento de Marketing y Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba