¿Qué es el blanqueo de capitales?

qué es blanqueo de capitales
¡Compártelo!

El blanqueo de capitales es un delito tipificado en el Código Penal y legislado en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Comúnmente se conoce como ‘lavado de dinero’ y el objetivo de este delito es el de eliminar el rastro de la procedencia ilícita del dinero.

¿Qué es el blanqueo de capitales? ¿Qué supone este delito?

La Ley 10/2021, de 28 de abril, entiende como blanqueo de capitales las siguientes actividades:

  • «La conversión o la transferencia de bienes, a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva, con el propósito de ocultar o encubrir el origen ilícito de los bienes o de ayudar a personas que estén implicadas a eludir las consecuencias jurídicas de sus actos.
  • La ocultación o el encubrimiento de la naturaleza, el origen, la localización, la disposición, el movimiento o la propiedad real de bienes o derechos sobre bienes, a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva.
  •  La adquisición, posesión o utilización de bienes, a sabiendas, en el momento de la recepción de los mismos, de que proceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva.
  • La participación en alguna de las actividades mencionadas en las letras anteriores, la asociación para cometer este tipo de actos, las tentativas de perpetrarlas y el hecho de ayudar, instigar o aconsejar a alguien para realizarlas o facilitar su ejecución.»

Es considerado un delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Su fin es el de conseguir, a través de procedimientos ilícitos, eliminar la procedencia ilegítima de bienes y activos para que puedan ser disfrutados de forma legal.

Los bienes jurídicos protegidos en este delito son los siguientes: el funcionamiento legal del sistema económico y financiero y la tutela de la Administración de Justicia, puesto que el Estado puede verse afectado por este tipo de infracciones.

El tipo básico

¿Para qué se realiza el blanqueo de capitales? Pues para que los bienes obtenidos de forma ilegal tengan apariencia de legales. Es un delito de mera actividad.

El tipo básico de este delito consiste en adquirir, poseer, utilizar, convertir o transmitir bienes para ocultar o encubrir su origen ilegal. Además, tal y como se recoge en el artículo 298 del Código Penal, también serán culpables aquellos que siendo conocedores del delito, ayuden a los culpables a eludir sus responsabilidades penales.

El tipo agravado

El Código Penal también recoge el tipo agravado del delito de blanqueo de capitales cuando los activos tengan su origen en el tráfico de drogas, cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios o en delitos contra la ordenación del terrorismo y el urbanismo.

En todos estos casos la pena se pondrá en su mitad superior, tal y como recoge el artículo 301 del Código Penal.

Además, en el artículo 302, también se establece otro supuesto en el que la pena se impondrá en su mitad superior: «en los supuestos previstos en el artículo anterior se impondrán las penas privativas de libertad en su mitad superior a las personas que pertenezca a una organización dedicada a los fines señalados en los mismos, y la pena superior en grado a los jefes, administradores o encargados de las referidas organizaciones. También se impondrá la pena en su mitad superior a quienes, siendo sujetos obligados conforme a la normativa de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, cometan cualquiera de las conductas descritas en el artículo 301 en el ejercicio de su actividad profesional».

Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Esta ley recoge el delito de blanqueo de capitales y tiene por objeto «la protección de la integridad del sistema financiero y de otros sectores de actividad económica mediante el establecimiento de obligaciones de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo«.

Lo que se pretende, precisamente, es prevenir este tipo de delitos para evitar que el sistema financiero se vea perjudicado por ellos. Además de esta ley, en España el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) es el órgano encargado de la vigilancia y control que consiga evitar este delito.

Como bien sabéis, el desconocimiento de la ley no exime su cumplimiento. Por ello, quizá te resulte de interés el Curso de Blanqueo de Capitales que vamos a impartir en modalidad online en Grupo Método. El objetivo de este curso es el de analizar las disposiciones de esta ley, las conductas tipificadas como delito y la responsabilidad penal correspondiente.

Si te interesa, en la ficha web del curso tienes toda la información y un formulario de contacto que puedes rellenar para solicitar más información. Recuerda que, al ser formación subvencionada, tiene unos requisitos de acceso que se deben cumplir para poder acceder. ¡No lo dudes e infórmate!

¿Qué es el blanqueo de capitales?
The following two tabs change content below.

Beatriz Lorenzo

Licenciada en Publicidad y relaciones públicas. En los últimos años me he especializado en marketing digital y en Social Ads. Digital Marketing Manager en Grupo Método.

2 pensamientos en “¿Qué es el blanqueo de capitales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba