SCRUM: qué es y para qué se utiliza

¡Compártelo!

¿Has oído hablar alguna vez de SCRUM? ¿Sabes exactamente qué es y para qué se utiliza? Hoy hablaremos sobre este modelo, sobre sus fundamentos y sobre los beneficios que aporta a la gestión de proyectos.

¿Qué es el modelo SCRUM?

La metodología SCRUM se utiliza en la gestión de proyectos complejos. Se usa como un marco de trabajo que define un conjunto de buenas prácticas de trabajo colaborativo cuyo objetivo es lograr el mejor resultado posible. Se engloba dentro de la denominada metodología de trabajo ágil.

Grosso modo, podemos decir que esta metodología es un marco de trabajo que favorece y hace más sencillo el trabajo en equipo colaborativo.

En los proyectos que utilizan esta metodología se hacen entregas parciales y más regulares que en otro tipo de metodologías; el objetivo de esta forma de trabajar es beneficiar al receptor del proyecto, es decir, al cliente final.

Características

Estas son las características principales de modelo SCRUM:

  • El equipo se divide por roles y a cada rol se le asignan tareas específicas.
  • Aunque las tareas estén divididas, los equipos están constantemente sincronizados para trabajar y avanzar a la par.
  • Se marcan unos períodos cortos para lograr los objetivos, priorizando siempre los que más valor tengan para el cliente.
  • Se trabaja por ciclos o sprints. En cada uno de ellos se desarrollan las tareas que para el cliente tengan más valor y se le irán entregando a medida que se vaya avanzando en ellas. De esta forma el cliente tendrá siempre una actualización constante del avance del proyecto.

Beneficios

Destacamos los siguientes beneficios de este modelo:

  • La división del trabajo y la continua sincronización entre equipos generan una mayor productividad.
  • Los plazos que se establecen para la consecución de objetivos son completamente realistas.
  • El cliente puede definir sus prioridades y verlas cumplidas en plazos cortos de tiempo.
  • El flujo de comunicación equipo-cliente es constante. Esto supone otro beneficio: gran capacidad de reacción a posibles cambios o problemas a resolver.

Roles

Como ya comentamos, una de las principales características de esta metodología es la división de tareas por roles. Pero, ¿qué roles se establecen entonces al utilizar este modelo en la gestión de proyectos?

  • Scrum master: es la persona que lidera todo el equipo y la que se encarga de revisar que los objetivos se cumplan en los plazos marcados.
  • Producto owner: este rol es el encargado de que el equipo trabaje desde la perspectiva de negocio. Escribe y prioriza las historias de usuario y las lleva al Product Backlog.
  • Equipo: personas encargadas de trabajar en cada una de las historias comprometidas al inicio de cada sprint.

Como puedes observar, esta metodología puede resultar muy interesante para desarrollar proyectos de gran tamaño con una gran precisión y cumpliendo siempre los objetivos y plazos establecidos.

Si te interesa el tema y te gustaría aprender más, quizá te resulte atractivo este curso subvencionado de Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con SCRUM que vamos a realizar próximamente. Se trata de formación completamente subvencionada que impartiremos en nuestra delegación de la calle Areal, en Vigo.

Revisa la ficha del curso para obtener más información o llámanos al teléfono gratuito 900 812 902.

SCRUM: qué es y para qué se utiliza
The following two tabs change content below.

Beatriz Lorenzo

Licenciada en Publicidad y relaciones públicas. En los últimos años me he especializado en marketing digital y en Social Ads. Digital Marketing Manager en Grupo Método.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba