Trucos para aumentar tu productividad laboral

¡Compártelo!

En abril del año pasado, en pleno confinamiento domiciliario provocado por la pandemia de la Covid-19, nos hacíamos la siguiente pregunta: ¿se implantará el teletrabajo en España?

Hoy, casi un año después, parte de los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país siguen teletrabajando o compaginando teletrabajo con presencialidad. Es mucho tiempo ya viviendo esta nueva realidad que no siempre es bien recibida. La productividad de las plantillas puede verse mermada debido a esta situación.

Es por ello que hoy te ofrecemos en este post algunos trucos para aumentar tu productividad laboral y para hacer tu jornada más amena.

Estés teletrabajando o no, ¡seguro que esta información te interesa!

La importancia de la productividad laboral

La productividad de la plantilla de cualquier empresa es el punto base sobre la que versarán sus resultados. Pero, ¿qué es exactamente la productividad laboral?

Se podría definir como la relación entre el trabajo desempeñado por una persona y los resultados obtenidos derivados del mismo, teniendo en cuenta todos los recursos utilizados para su consecución. 

Es un factor económico clave en cualquier empresa. Te imaginarás, entonces, lo importante que es para los profesionales ser lo más productivo posible.

Pero, como comentamos al inicio de este post, no siempre es sencillo mantenerse con una actividad plena en el trabajo.

Seis trucos para aumentar tu productividad laboral

Si necesitas ayuda o consejo para ser más constante en tu trabajo y aumentar tu productividad, ¡estos trucos te vendrán genial!

  1. Si estás teletrabajando, lo primero que deberías hacer es designar un lugar en tu casa para que sea tu oficina. No vale trabajar en el sofá o en la mesa de la cocina. Intenta crear un ambiente laboral cómodo, tranquilo y que te permita concentrarte al máximo.
  2. Dedica los cinco primeros minutos de tu jornada a planificar las tareas de tu día. Seguro que estos apuntes te resultarán útiles:
    • Si es urgente e importante, hazlo ya
    • Si es urgente pero no importante, delega
    • Si es importante pero no urgente, planifica
    • Si no es urgente ni importante, aplaza
  3. Cumple tu planificación. Si dedicas tiempo a planificar y jerarquizar tareas, ¡cumple lo programado!
  4. Mantén las posibles distracciones alejadas de ti, evita los «ladrones de tiempo». El móvil, la tablet o la televisión, si trabajas en casa, pueden distraerte de tus labores. Evítalas e intenta concentrarte al máximo en tus tareas.
  5. Permítete pequeños descansos. ¿Qué tal 5 minutos cada hora? Puedes aprovechar para levantarte de la silla, descansar la vista o realizar pequeños estiramientos con los que llenarte de energía para volver a la carga.
  6. No procastines ni dejes lo más difícil o lo que menos te guste para el final. Si lo haces, tendrás un peso constante en tu cabeza que no te permitirá centrarte en otros quehaceres. ¡Hazlo en primer lugar y te sentirás mucho mejor!

 

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Se te ocurre alguno más? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

Trucos para aumentar tu productividad laboral
The following two tabs change content below.

Beatriz Lorenzo

Licenciada en Publicidad y relaciones públicas. En los últimos años me he especializado en marketing digital y en Social Ads. Digital Marketing Manager en Grupo Método.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba