Diez preguntas comprometidas en una entrevista de trabajo

¡Compártelo!

Una entrevista de trabajo es el momento crucial para conseguir ese puesto tan ansiado. Se suele recomendar ir relajado, con tiempo y con una buena preparación previa (informarse de la empresa, de la actividad que desempeña, del tamaño…). Pero, ¿alguna vez has pensado en prepararte para responder a preguntas comprometidas en una entrevista de trabajo?

En el artículo de hoy os vamos a mostrar las diez preguntas comprometidas en una entrevista de trabajo que más se suelen realizar.

Diez preguntas comprometidas en una entrevista de trabajo

1 Háblame sobre ti.

Esta suele ser la primera pregunta en una entrevista de trabajo, la que se utiliza para romper el hielo. Ten en cuenta que la persona encargada de la selección ya se ha leído tu currículum y tu carta de presentación (¡recuerda lo importante que es crear una buena carta de presentación!) por lo que no hace falta que recites tu experiencia laboral. Aprovecha esta pregunta para empezar a crear tu marca personal.

2 ¿Por qué dejaste tu anterior puesto?

Pregunta comprometida donde las haya. Si alguna vez tienes que enfrentarte a una cuestión de este tipo, responde con sumo cuidado. Nunca critiques tu anterior empresa ni a tus antiguos jefes o compañeros. Intenta desviar la respuesta a la búsqueda de un crecimiento personal o profesional, por ejemplo. Puede ser que estés buscando nuevas metas o nuevos retos, ¿quién sabe?

3 ¿Qué conoces sobre esta empresa?

Aquí radica la importancia de prepararse bien para acudir a una entrevista de trabajo. Es importante que quien esté realizando la selección vea que has investigado sobre la empresa y su actividad y que por ello tienes interés en ser parte de su equipo profesional.

4 ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?

Esta es una pregunta que tiene mucha relación con la anterior. Si crees que encajas en el puesto y la filosofía y actividad de la empresa encajan con tus preferencias e intereses, ¿por qué no ibas a querer trabajar con ellos?

5 ¿En dónde te ves de aquí a cinco años?

En nuestro listado de preguntas comprometidas en una entrevista de trabajo, esta suele ser también muy común. Intenta enfocar siempre tu respuesta al compromiso con el puesto al que estés optando, relacionándolo con el interés en seguir creciendo y desarrollándote tanto profesionalmente como personalmente.

6 ¿Cuál es tu mayor virtud? ¿Y tu mayor defecto?

Seguro que te suele costar hablar sobre ti mismo o ti misma. Resaltar nuestras virtudes suele ser difícil pero hacer lo mismo con los defectos, suele serlo más. Olvídate de las respuestas estereotipadas tipo «trabajo muy duro» o «soy demasiado perfeccionista» e intenta focalizarte en tus verdaderas habilidades y no tengas miedo de hablar de tu mayor defecto, pero siempre completando la respuesta hablando de lo que estás haciendo para corregirlo.

7 ¿Qué remuneración salarial esperas en este puesto?

Esta es otra de las preguntas que más se realiza y una de las más comprometidas. ¿Cómo responder de una forma que no te comprometa tanto por pedir un salario alto como pedir un salario bajo? Lo mejor en estos casos es informarse previamente sobre la empresa, su sector de actividad y el sueldo medio que a nivel general tiene el puesto al que estás optando. Así podrás responder con una cifra que esté acorde al puesto y a la empresa.

8 ¿Por qué deberíamos contratarte a ti para este puesto?

Esta pregunta es clave en el proceso de selección. Focaliza en demostrar que tus conocimientos, formación y experiencia hacen de ti la persona perfecta para el puesto.

9 ¿Tienes alguna pregunta?

Las personas encargadas de realizar procesos de selección suelen terminar la entrevista con esta pregunta. Se recomienda formular una o dos cuestiones que demuestren tu interés en el puesto. Por ejemplo: indagar más en profundidad en las tareas a realizar o preguntar por la fecha prevista de incorporación de la persona elegida para el puesto.

10 Preguntas personales o íntimas

Preguntas cómo la situación sentimental o familiar también pueden salir en una entrevista de trabajo. Si ves que responderlas es incómodo para ti, intenta desviar la pregunta de manera cordial, dejando claro que responderla te produce cierta incomodidad que preferirías evitar, pero que responderías si fuese estrictamente necesario para el correcto desarrollo del proceso de selección.

Diez preguntas comprometidas en una entrevista de trabajo
The following two tabs change content below.

Beatriz Lorenzo

Licenciada en Publicidad y relaciones públicas. En los últimos años me he especializado en marketing digital y en Social Ads. Digital Marketing Manager en Grupo Método.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba