Hacer un buen currículum es mucho más sencillo de lo que crees

cómo hacer el mejor currículum
¡Compártelo!

A veces nos llegan preguntas de orientación laboral a través de nuestras redes sociales, especialmente orientadas a usar FUNDAE pero también sobre cómo hacer un buen currículum que marque la diferencia. Obviamente esta cuestión se escapa de nuestras funciones habituales pero tengo este maravilloso espacio para hablar sobre formación, empleo y, en general, sobre temas vinculados a nuestros cursos gratuitos para trabajadores y trabajadoras… así que hoy voy a hablarte de cómo hacer un buen currículum. ¡Siempre puede ser un buen momento para actualizarlo!

Formatos de currículum, a la moda

Es buen momento para ponerse ingeniosos o para dedicarle más tiempo del que le dedicaríamos a la actualización de nuestro CV en una situación normal. Por eso me parece interesante que conozcas algunas propuestas de formatos de currículum que se salen del típico PDF con los datos corridos. Tengo en cuenta que dependiendo del trabajo que tengas, o al que optes, tendrá sentido presentar tu CV de unas formas o de otras.

Plantillas de currículums

Cuando hablamos de cómo hacer un buen currículum no podemos pasar por alto su diseño. Que sea un formato atractivo te hará destacar sobre otros candidatos en primer lugar, de un simple vistazo. Te interesa que se fijen en ti, así que te recomiendo que presentes un currículum atractivo.

Para salir del formato clásico, cabe la posibilidad de hacerse con una plantilla para que tu currículum luzca profesional y bien trabajado. Habitualmente son las plantillas premium las que cuentan con un diseño muy cuidado y atrativo, y por eso te las recomiendo, frente a las plantillas gratuitas.

Las plantillas de CV premium tienen un precio de entre 4 y 14 euros, aproximadamente. ¿Conocías esta posibilidad?

Si te manejas mínimamente con Photoshop, con Ilustrator, con Power Point o con Word, no tendrás ningún problema para conseguir un CV actualizado a la última y encontrarás cientos de modelos. Si por el contrario no te manejas con estos programas, puedes utilizar servicios online como Canva, por ejemplo, que también te ofrece plantillas de currículum y funciona con un sistema muy sencillo, de arrastrar y soltar.

 

cómo hacer un currículum

¿Dónde encontrar plantillas?

Te propongo algunos sitios donde puedes comprar plantillas de currículum muy económicas: Template Monster, Envato Elements, emPAPELARTE o Canva son opciones estupendas para hacer un buen currículum y marcar la diferencia.

 

Currículum web

El currículum web es una forma estupenda de presentarte si quieres diferenciarte. Cada día es más habitual pero aún no lo suficiente como para que no suponga marcar la diferencia.

Este formato de currículum es ideal si tienes una profesión relacionada con la enseñanza, con los negocios, con el mundo digital, con las artes o con la cocina, por ejemplo.

Se trata de una página web personal, diseñada como un CV, en la que no solo puedes contar lo que has hecho, como en un currículum estándar, sino que además puedes incluir todo el material gráfico y audiovisual que quieras: podcasts, vídeos, infografías, etc. ¡Y enlaces a tus redes sociales!

Cómprate el dominio con tu nombre y apellidos (arantxalamaslopez.com, por ejemplo) una plantilla de currículum web para WordPress, ¡y cúrratelo para soprenderlos!

 

Vídeo Currículum

Otra opción cada vez más en auge es el vídeo currículum. Este formato de currículum es ideal especialmente si tu formación y tu experiencia tiene que ver con trabajos creativos o de negocios. Podrás mostrar en un par de minutos cómo te desenvuelves mientras relatas tu formación y tus experiencias profesionales.

Si tienes un teléfono móvil con una buena cámara, solo necesitarás un trípode (o un apoyo estable, si no tienes trípode en este momento) y tener en cuenta la iluminación para grabar tu presentación. Una vez la tengas, puedes usar un editor de vídeo sencillo para editar tu vídeo currículum y darle el toque profesional que necesitas. En edición, recuerda añadir un enlace a tu perfil de LinkedIn.

Hacer tu vídeo currículum puede ser un plan divertido para pasar el rato y mostrar tu lado más creativo. Además, seguro que no es muy habitual y llamarás la atención.

 

Tipos de currículum

Hay varias formas de plantear un currículum, pero lo habitual es que lo presentemos cronológicamente, temáticamente o de forma combinada.

Currículum cronológico

 El currículum cronológico es el que presentamos, como su nombre indica, cronológicamente.

Lo habitual es presentar los logros y las experiencias profesionales empezando por lo más reciente, por las últimas cosas que hemos hecho.

Este tipo de CV es ideal si tienes bastantes experiencias profesionales.

 

Currículum temático

El currículum de tipo temático no se presenta cronológicamente. Se trata de una presentación basada en las aptitudes y logros.

Este tipo de CV es ideal para aquellas personas que no tienen mucha experiencia profesional (o ninguna) pero sí tienen mucha formación, por ejemplo.

 

Currículum mixto

Este es el tipo de currículum más habitual. Se trata de un currículum cronológico en el que también destacamos nuestras aptitudes, fortalezas y logros. Por esta razón es también el que da más trabajo a la hora de hacerlo, pero sin duda es el tipo de CV más adecuado para cualquier profesional.

 

Cómo redactar un buen currículum

 

 #1 Revisa la ortografía y las erratas

 Presentar un CV con faltas de ortografía o con erratas puede dar mala impresión. Asegúrate de que tu CV está correctamente redactado.

Si no estás segura, o seguro, te recomiendo que se lo envíes a alguna amistad o a algún familiar para que te lo revise y te eche un cable si lo necesitas.

 

 #2 Hazlo breve, sencillo y claro

 Es importante que describas los puestos que has ocupado y las tareas principales que desarrollaste en esas experiencias, pero hazlo brevemente. Que se sepa de un simple vistazo qué has estado haciendo y si tienes perfiles sociales profesionales, añádelos.

Lo ideal es que tu CV no ocupe más de una página, salvo que tengas una amplísima experiencia y sea necesario alargarlo.

 

hacer un buen currículum vitae

 

#3 Informa sobre el nivel de tus habilidades

¿Tienes el B2 de inglés?, ¿Eres una máquina con Excel?, ¿Has hecho un curso online para trabajadores especializado en tu sector? 

Incluye estos datos en tu CV ¡y no te olvides de incluir qué nivel de habilidad tienes!

 

 #4 Valórate, ¡pero no inventes!

Mentir en tu CV solo te traerá problemas a medio-largo plazo. En algunos casos a cortísimo plazo.

Te interesa conseguir un trabajo en el que puedas desarrollar lo que sabes hacer y, de ser posible, que te estimule para seguir aprendiendo. Por tanto, no pretendas abarcar más de lo que puedes. Valora tus capacidades, pero no las exageres ¡y desde luego, no inventes!

 

#5 Adjunta una carta de presentación

No todo el mundo incluye en su CV una carta de presentación. Este sencillo gesto muestra un mayor interés en el empleo, además de ser una oportunidad para hablar sobre ti de un modo más distendido que en el CV. En tu carta de presentación puedes incluir información que no esté en tu CV, o ampliar alguna información que hayas incluido.

 


¿Te has lanzado a hacer un CV original?, ¿tienes alguna idea diferente? ¡Déjanos un comentario!

Hacer un buen currículum es mucho más sencillo de lo que crees
The following two tabs change content below.

Arantxa Lamas

Departamento de Marketing y Comunicación de Grupo Método: responsable de contenidos y medios digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba