Un estudio de la doctora Carol Dweck, de la Universidad de Stanford, muestra que las personas que creen que pueden seguir aprendiendo y mejorando, son más fuertes ante los problemas, más creativas y se sienten más felices. ¿Por qué? Porque ser un Lifelong Learner, o lo que es lo mismo, un aprendiz de por vida, no solo mejora tus habilidades laborales, también te enriquece como persona. En este artículo te contamos cómo convertirte en un Lifelong Learner. ¡Sigue leyendo!
Hablamos sobre...
¿Qué significa ser un Lifelong Learner?
Empecemos por el principio, ser un Lifelong Learner no es estudiar para obtener títulos o certificados, sino adoptar una actitud constante de curiosidad. Es la disposición de aprender algo nuevo cada día, ya sea algo tan pequeño como un dato curioso o tan grande como una nueva habilidad. Este aprendizaje no se limita a las aulas, puede darse en cualquier momento de tu vida: leyendo un libro, tomando un curso online o aprendiendo una receta nueva.
El aprendizaje constante nutre tu mente, mantiene tus ideas frescas y te ayuda a comprender mejor el mundo que te rodea. ¿Y sabes lo mejor? Es un hábito que puedes desarrollar a cualquier edad.
¿Por qué deberías convertirte en un Lifelong Learner?
Los beneficios de ser un aprendiz de por vida no se limitan al ámbito laboral. Por supuesto, mejorar tus competencias profesionales es un gran incentivo, pero los beneficios van mucho más allá:
- Crecimiento personal: Aprender algo nuevo aumenta tu autoestima. Cada pequeño logro, desde dominar un nuevo idioma hasta aprender sobre historia o tecnología, una sensación de satisfacción asociada a la liberación de dopamina.
- Mejora tu salud mental: Según un estudio publicado en el Journal of Adult Development, el aprendizaje continuo reduce el riesgo de deterioro cognitivo y mejora la memoria a medida que envejecemos.
- Adaptabilidad al cambio: Al aprender continuamente, te mantienes al día con las nuevas tecnologías, avances científicos o cambios sociales. Esto te permite adaptarte mejor a los cambios y sentirte más seguro frente a la incertidumbre.
- Fomenta la creatividad: Cada vez que aprendes algo nuevo, conectas diferentes ideas en tu mente. Esa combinación es la clave para desarrollar nuevas soluciones, generar ideas innovadoras y ser más creativo en todos los aspectos de tu vida.
- Expande tus relaciones: Participar en cursos, talleres o lecturas compartidas te conecta con personas que comparten tus mismos intereses. Esto no solo mejora tu vida social, sino que también abre la puerta a oportunidades inesperadas.
Cómo empezar en el camino del aprendizaje continuo
Lo primero que necesitas es cambiar tu mentalidad. No se trata de estudiar solo cuando es necesario, sino de desarrollar la curiosidad natural que todos tenemos. Aquí te dejo algunos pasos para comenzar tu viaje como Lifelong Learner:
- Descubre tus pasiones: Haz una lista de los temas que te interesan o que siempre has querido explorar, pero nunca tuviste tiempo. Desde la música, la cocina, la fotografía, hasta el diseño gráfico o la programación. ¡Elige algo que te apasione!
- Pequeños pasos, grandes resultados: No necesitas dedicar horas y horas al aprendizaje. Empieza dedicando 10 o 15 minutos al día para aprender algo nuevo. Con el tiempo, esos minutos se convertirán en grandes avances.
- Aprovecha la formación online: Vivimos en una era donde puedes aprender prácticamente cualquier cosa desde la comodidad de tu hogar. Existen plataformas que ofrecen cursos gratis y cursos subvencionados, donde puedes aprender desde marketing digital hasta técnicas de mindfulness.
- Crea un plan de aprendizaje: Establece metas a corto y largo plazo. Por ejemplo, si decides aprender un idioma, empieza por metas pequeñas como aprender 10 palabras al día, y luego aumenta el reto conforme avanzas.
- Comparte lo que aprendes: Una de las mejores maneras de afianzar lo que has aprendido es compartirlo con los demás. Ya sea enseñando a un amigo, escribiendo un blog o incluso explicando lo que has aprendido en una reunión familiar, compartir tu conocimiento no solo ayuda a los demás, sino que también fortalece tus propios conocimientos.
Nunca es tarde para empezar
El aprendizaje no tiene edad ni fecha de caducidad. Tanto si llevas años en el mercado laboral como si estás buscando cambiar de carrera, adoptar la actitud de un Lifelong Learner te permitirá crecer y disfrutar de cada nueva experiencia. La clave está en mantener la curiosidad viva, y hoy más que nunca, tienes a tu disposición una gran variedad de cursos gratuitos o de formación subvencionada que pueden ayudarte a convertirte en esa versión mejorada de ti mismo.
Así que, ¿qué esperas para dar el primer paso? En nuestra web puedes encontrar cursos gratuitos de diferentes temáticas, todas ellas orientadas a la mejora de habilidades profesionales. Guiados por expertos y con diploma acreditativo para que empieces tu viaje como Lifelong Learner por todo lo alto.
Llámanos al teléfono gratuito 900 812 902.
Envía un WhatsApp al 604 008 706.
Envía un correo electrónico a inscripciones@metodogrupo.com con tus datos y el curso que te interese.
Últimos posts de Eva Crispin (ver todos)
- Los beneficios que no conoces de la formación continua - 2 mayo 2025
- Qué preguntar en una entrevista de trabajo - 29 abril 2025
- Mejora tu toma de decisiones al emprender - 21 abril 2025