Hablamos sobre...
Haz que tu currículum hable por ti: destaca tus logros profesionales
Seguro que alguna vez has oído eso de: “Tienes que destacar tus logros en el currículum”.
Y seguramente también te has quedado pensando: “Vale, pero… ¿cómo se hace eso sin sonar exagerado o quedarme en lo de siempre?”
En este artículo te contamos cómo destacar tus logros profesionales para encontrar empleo (y no quedarte en “cumplía mis funciones”). Te explicamos cómo identificar, ordenar y comunicar tus logros, y de paso, cómo apoyarte en los cursos gratuitos para que brillen aún más.
¿Por qué es importante hablar de logros?
Porque decir que “atendías llamadas” no suena igual que decir “resolví más de 150 incidencias mensuales, mejorando el tiempo de respuesta en un 30%”.
Lo primero describe tareas.
Lo segundo demuestra impacto, valor y resultados.
👉 Cuando destacas logros, estás ayudando al reclutador a imaginarte resolviendo problemas concretos en su empresa.
Recuerda momentos clave
Para destacar tus logros profesionales lo primero que se necesita es hacer un ejercicio de memoria. Piensa en tu experiencia laboral (sí, toda: empleos, prácticas, voluntariado…). Pregúntate:
- ¿Qué hiciste que marcó la diferencia?
- ¿Te felicitaron por algo?
- ¿Te encargaron una tarea especial?
- ¿Aportaste alguna mejora?
Pongamos el ejemplo de Marta, en búsqueda activa de empleo y camarera de profesión.
➡️ Marta no sabía qué poner más allá de “atención en sala”. Tras pensarlo, se dio cuenta de que en su último restaurante:
- Fue responsable del cierre de caja durante 6 meses.
- Ayudó a rediseñar el menú del día con sugerencias que aumentaron las ventas.
- Consiguió fidelizar a un grupo de clientes fijos.
Ahora Marta a ojos de un reclutador es una profesional que, además de cumplir las funciones de camarera, aporta gran valor al negocio.
Usa cifras, comparaciones o resultados concretos
Aunque no tengas datos exactos, puedes hacer estimaciones razonables:
- “Atendía a una media de 50 clientes diarios”.
- “Reduje el tiempo de entrega en un 20%”.
- “Aumenté las ventas cruzadas de productos recomendados”.
Eso ayuda al lector a dimensionar tu impacto.
Y si no tienes logros medibles, céntrate en aspectos cualitativos, volvamos al ejemplo de Marta:
- “Me eligieron como formador de nuevos compañeros”.
- “Me encargaban las gestiones más delicadas con clientes”.
Apóyate en tu formación para destacar tus logros profesionales
¿Estás en desempleo o cambiando de sector? Entonces los cursos para desempleados y la formación para el empleo son tu mejor aliada.
Imagina que Marta, después de quedarse en paro, se apunta a un curso gratuito de atención al cliente en hostelería. Ahora puede decir:
“Me especialicé en atención al cliente en restauración a través de un curso subvencionado donde aprendí técnicas de fidelización, gestión de quejas y upselling.”
Eso completa su perfil profesional, y además, muestra que sigue activa, que se forma, que no se queda parada esperando a que la llamen.
Ensaya cómo lo cuentas (sí, también en entrevistas)
Cuando llegues a una entrevista y te pregunten:
“Cuéntame algo de tu experiencia”, no digas solo lo que hacías.
Di también qué aportaste y qué aprendiste.
Y si estás en un proceso de reorientación laboral, apóyate en lo que estás aprendiendo ahora. Por ejemplo:
“Aunque vengo del mundo de la hostelería, estoy ampliando mi perfil con cursos gratuitos de competencias digitales y atención al cliente online, porque me interesa mucho el mundo e-commerce.”
💡 Pequeño gran truco: practica delante del espejo o con alguien de confianza. Contar logros en voz alta ayuda a ganar seguridad.
Cursos gratuitos que refuerzan tu perfil profesional
Existen muchas plataformas y centros acreditados que ofrecen formación para el empleo, tanto para personas desempleadas como para quienes quieren reinventarse profesionalmente.
En Método Formación, impartimos gran variedad de cursos gratuitos en modalidad online y presencial, todos ellos con tutor personal y diploma acreditado al finalizar. Desde atención al cliente, marketing digital, logística o informática, hasta cursos específicos por sectores.
En resumen:
- Hablar de logros es contar el valor que aportaste, no solo tus funciones.
- Usa ejemplos concretos y cifras cuando puedas.
- Refuerza tu perfil con formación actualizada y específica.
- Ensaya cómo contar tu experiencia y mantente en movimiento.
Porque cada experiencia suma, pero cada logro te diferencia. Ahora que ya sabes cómo destacar tus logros profesionales en el currículum, es hora de pasar a la acción, ¡mucho éxito! 🙂
Elige aquí tu próximo curso:
Llámanos al teléfono gratuito 900 812 902.
Envía un WhatsApp al 604 008 706.
Envía un correo electrónico a inscripciones@metodogrupo.com con tus datos y el curso que te interese.
Últimos posts de Eva Crispin (ver todos)
- Qué preguntar en una entrevista de trabajo - 29 abril 2025
- Mejora tu toma de decisiones al emprender - 21 abril 2025
- Habilidades profesionales clave para crecer - 15 abril 2025