La feria Km0 Moda reúne a productores textiles de proximidad y a empresas de la industria. El evento tuvo lugar los días 3-4 de noviembre en el imponente Palacio de Santoña de Madrid y allí estuvo nuestro Director de Marketing, Sergio del Río Anidjar, en representación de Grupo Método como entidad que apuesta por la formación profesional continua con un completo .
Este evento fue organizado por la Federación Española de Empresas de la Confección, Fedecon y la Agrupación española del género de punto, AEGP, en colaboración con la Confederación de empresas de la Moda de España, ModaEspaña, el Clúster Catalán de la Moda y del Textil, MODACC y el Igualdad Fashion Lab, IFL.
Las razones que impulsan este evento, y que son su sentido de ser, son:
- Dar a conocer las capacidades industriales de productores textiles de proximidad.
- Impulsar acuerdos comerciales entre los productores textiles y las marcas, interesadas en obtener el valor añadido de fabricar en proximidad.
- Contribuir a la difusión del plan de marca y etiquetado MÑ MODAESPAÑA
Allí estuvo Galo Gutiérrez Monzonís inaugurando el evento junto a Arancha Algás. También tuvimos la oportunidad de escuchar a Ángel Asensio.
Galo Gutiérrez es el actual Director General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria de Comercio y Turismo. Comprometido con la transformación digital y la innovación empresarial, Galo Gutiérrez fue nombrado Ingeniero del Año en 2019 por el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid
Arancha Algás es la directora general de Boboli y la presidenta del Clúster catalán de la Moda (MODACC), entidad que colabora en la organización del evento. Modacc agrupa casi 150 empresas del sector de la moda en Cataluña y representa 6.000 trabajadores y 2.000 millones de euros de facturación agregada.
Ángel Asensio es uno de los referentes patronales de la industria textil española. Además de presidir Moda España, entidad colaboradora en la organización del evento, Ángel Asensio está al frente de Asecom y, desde 2008, de la Cámara de Comercio de Madrid y también dirige la empresa de tradición familiar Confecciones Asensio, llevando la exitosa marca Kiff Kiff.
El sector textil en España
El sectorTextil y Confección (Divisiones 13 y 14 de la CNAE-2009 y Rama 16 de la clasificación RAMI) comprende los siguientes subsectores:
- Preparación e hilado de fibras textiles (Grupo 13.1, CNAE-2009)
- Fabricación de tejidos textiles (Grupo 13.2, CNAE-2009)
- Acabado de textiles (Grupo 13.3, CNAE-2009)
- Fabricación de otros productos de textiles (Grupo 13.9, CNAE-2009)
- Confección de prendas de vestir (Grupo 14.1, CNAE-2009)
- Fabricación de artículos de peletería (Grupo 14.2, CNAE-2009)
- Confección de prendas de vestir de punto (Grupo 14.3, CNAE-2009)
Arantxa Lamas
Últimos posts de Arantxa Lamas (ver todos)
- Cursos gratuitos en Canarias 🍌 nueva convocatoria de FPE - 14 febrero 2022
- 🏅 Somos Institución educativa en LinkedIn: añade tus cursos en tu CV - 28 enero 2022
- 🚀 Cursos gratuítos en Galicia: Xacobeo 2021-2022 - 24 enero 2022