Cómo evitar el burnout en el trabajo

¡Compártelo!

El «burnout» es como cuando una vela se apaga porque se ha quedado sin cera. Pero, en lugar de una vela, el burnout afecta a las personas. ¿Te ha pasado alguna vez que te sientes tan agotado que ya no puedes más? Eso es lo que les pasa a las personas que sufren burnout en el trabajo. En este artículo te contamos, con algunos consejos frescos y fáciles de llevar a cabo, para evitar el burnout en el trabajo mientras cuidas de ti.

  1. Tómate descansos, ¡sin culpa!

A veces pensamos que más es mejor, pero no siempre lo es. Nuestro cerebro y nuestro cuerpo necesitan pausas para funcionar bien. Si trabajas sin parar, el cansancio y el estrés aparecerán para, entre otras, dejarte sin creatividad y facilitar que cometas errores “tontos”. Para evitar esto, tómate un descanso cada cierto tiempo: estira las piernas, toma agua o simplemente respira hondo. Desconectar un un rato es como recargar tu batería para volver más fuerte.

  1. Organiza tu día, pero sin obsesionarte

Tener una gran lista de tareas pendientes puede llegar a abrumar. Para evitar esto, lo mejor es organizar tu día. No siempre lo importante es lo más urgente y viceversa (con la matriz de Eisenhower podrás priorizar tareas según su urgencia e importancia). Haz una lista de prioridades y empieza por ahí. Pero ojo, no te agobies si no logras hacer todo, trata de ser realista con los tiempos que lleva realizar cada tarea. No intentes ser perfecto todo el tiempo, porque eso te llevará directo al burnout.

  1. Aprende a decir “no”

A veces, queremos hacer de todo y ayudar a todos. Pero si siempre dices que sí a todo, pronto te sentirás abrumado. Aprende a decir «no» de manera educada cuando te pidan algo que no puedes hacer en ese momento. No es ser egoísta, es cuidar de ti mismo. Recuerda, si estás agotado, no podrás ayudar a nadie.

  1. Haz algo que disfrutes fuera del trabajo

No todo en la vida es trabajar. Necesitas hacer actividades que te gusten y que te relajen. Puede ser leer un libro, salir a caminar, practicar un deporte o simplemente ver tu serie favorita. Esto te ayuda a despejar la mente y reducir el estrés.

  1. Habla sobre cómo te sientes

Hablar con alguien de confianza, como un amigo o un compañero de trabajo, puede ayudarte a sentirte mejor. Compartir cómo te sientes puede aliviar parte de esa presión.

  1. No olvides cuidar de tu cuerpo

Tu cuerpo y tu mente están conectados, así que si no cuidas de uno, el otro también sufrirá. Dormir bien, comer saludable y hacer un poco de ejercicio son claves para sentirte bien en todas las etapas de tu vida y, como has leído a lo largo de todo el artículo, es también esencial para evitar el burnout.

Cómo evitar el burnout en el trabajo
The following two tabs change content below.
Departamento de Marketing y Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba