Consejos para la búsqueda de empleo

¡Compártelo!

¿Estás buscando trabajo pero no sabes por dónde empezar? Encontrar empleo puede ser abrumador y convertirse en una tarea tediosa. Con estos consejos para la búsqueda de empleo intentaremos hacerte el proceso mucho más manejable.

Consejos para la búsqueda de empleo

Encontrar empleo (preferentemente tu empleo ideal) puede ser un desafío, pero una estrategia bien planificada puede acercarte a tu meta.

¿Por dónde empezar?

Nadie conoce mejor tu potencial que tú mismo, así que el primer paso es conocer para qué empleos estás mejor calificado. Postularte para los empleos para los que estás más calificado te dará confianza en tu búsqueda. Sin embargo, si lo que buscas es cambiar tu rumbo, te animamos a formarte para poder dar tus primeros pasos acompañado de especialistas en el campo. Existen habilidades transversales a casi cualquier puesto, por lo que desarrollarlas (busques trabajo o no), es una gran ventaja competitiva y una oportunidad para seguir creciendo como profesional.

No olvides tu carta de presentación

Tu currículum vítae es fundamental, pero no debemos subestimar el poder de una buena carta de presentación. Si es lo suficientemente específica, la carta dejará claras tus intenciones de contribuir con la empresa y, tu interés por el puesto. Si quieres conocer cómo hacer un cv que no pase desapercibido en este artículo te damos algunos trucos.

Da el primer paso

Si lo que buscas es formar parte de una compañía específica, pero no tienen ninguna oferta laboral que se adapte a tu perfil profesional, da tú el primer paso. Investiga sobre la empresa, su cultura, sus valores y sus objetivos. Adaptar tu cv y tu carta de presentación para que tus habilidades y tu experiencia estén alineados con las necesidades de la empresa es un paso fundamental, pero hay más. Contactar con empleados actuales puede funcionar (mejor si forman parte del dpto. de recursos humanos) como trampolín y aumentar tus posibilidades de ser contratado.

Diversifica tu búsqueda

Tener tu perfil actualizado en plataformas como LinkedIn, Infojobs u otros portales de empleo ayudará en tu búsqueda pero, sobre todo, facilitará que los reclutadores te encuentren a ti. Si quieres saber cómo optimizar tu perfil en LinkedIn, te animamos a que leas este breve artículo.

Sin embargo, la búsqueda en medios digitales no es la única opción. La búsqueda “tradicional” tiene ciertas ventajas como el enfoque local o una menor competencia. Otro punto importante es estar presente en aquellas plataformas de tu sector, de esta forma podrás descubrir ofertas de empleo mucho más próximas a tu perfil profesional.

 

¿Cómo mejorar tus posibilidades?

Formación continua

Mantener tus habilidades actualizadas es clave. Aprovecha los cursos gratis disponibles para aprender nuevas habilidades o mejorar las que ya tienes. Estos cursos no solo te mantendrán al día con las últimas tendencias de la industria, sino que también demostrarán a los empleadores que estás comprometido con tu desarrollo profesional.

Redes de contacto

Nunca subestimes el poder de las redes de contacto. Asiste a eventos de la industria y conecta con profesionales en tu campo. Muchas oportunidades de empleo nunca se anuncian públicamente y se encuentran a través del boca a boca.

Prepara entrevistas efectivas

Conseguir una entrevista es un gran paso, estar preparado para ella es vital. Te recomendamos que hagas una pequeña investigación, practiques tus respuestas a preguntas comunes y que prepares algunas para hacer al entrevistador. Mostrar interés y conocimiento sobre la empresa puede marcar la diferencia.

 

¿Qué más puedes hacer?

Seguramente te suene a tópico pero la persistencia es clave. Si no obtienes respuestas inmediatas, no te desanimes.

Formación subvencionada

No es secreto que nuestra opción favorita, estés en búsqueda de empleo o no, aprovechar la formación subvencionada te permite acceder a cursos especializados sin coste alguno. Este tipo de formación puede suponer un gran impulso para tu carrera con 0 impacto en tu bolsillo y todas sus ventajas. Los cursos subvencionamos que impartimos en Método Formación cuentan con tutores especializados y, en modalidad online, no tienen horarios por lo que se adaptan perfectamente a tus horarios.

Consejos para la búsqueda de empleo
The following two tabs change content below.
Departamento de Marketing y Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba