Anteriormente, os mencionamos que nuestro equipo estaba colaborando en el Proyecto S4EG: habilidades para el empleo a través de la gamificación. Quizás no habías oído nunca esta última palabra pero hace referencia al aprendizaje mediante el juego. A continuación, te explicamos en qué consiste y te contamos las últimas novedades del proyecto.
Hablamos sobre...
Gamificación ¿En qué consiste?
La gamificación («gamification») proviene de la palabra «game», juego en inglés. Consiste en aplicar la mecánica de los juegos a otros ámbitos, en este caso el aprendizaje, como alternativa a otros métodos tradicionales. Esta mecánica que comentamos suele consistir en recompensar al jugador por sus logros, a través de rankings, sistemas de puntos, premios o elementos similares. De esta manera, se busca aumentar la motivación y la implicación de las personas y que sientan que están jugando, realizando una actividad que les divierte.
Si te interesa el tema, a continuación te hablamos del análisis detallado que se ha realizado en el proyecto y de dónde puedes consultarlo.
Novedades del Proyecto S4EG
Ahora que ya sabes de que va esto de la gamificación, podemos contarte las últimas novedades de S4EG, desde el informe sobre estrategias de gamificación, hasta la reunión del equipo en Nicosia, Chipre. ¡Te compartimos todos los detalles!
3a reunión de socios
A pesar de la situación de la pandemia, el pasado diciembre se celebró la 3ª reunión del proyecto en Nicosia, Chipre. Los socios de Eslovenia, España y Alemania pudieron viajar hasta el lugar, y los socios de Grecia y Francia asistieron de manera virtual. En ella se habló sobre las ideas de los 6 juegos que se estaban desarrollando y el progreso general del proyecto.
Gamificación en la UE: análisis
Otro de los puntos de avance ha sido la realización del informe de análisis de necesidades. Este consiste en materiales amplios, herramientas y buenas prácticas en el sector de la gamificación en la educación, específicamente en la educación de adultos y el aprendizaje permanente. ¡Ya está publicado así que puedes echarle un ojo en su web!
El informe incluye ejemplos de diferentes países de la UE (y EEUU) y es una guía útil para cualquier formador de adultos que quiera incorporar las estrategias de gamificación en la docencia. Originalmente en inglés, ha sido traducido al alemán, al griego, al esloveno, al español y al francés, a los que puedes acceder cambiando el idioma en la página web.
Noelia Costas
Últimos posts de Noelia Costas (ver todos)
- Formación gratuita para personas en ERTE ofrecida por el SEPE - 20 junio 2024
- Formación en Economía Circular: CirCLER - 26 febrero 2024
- Educación y deporte: ¿qué tienen en común? - 17 julio 2023
Un pensamiento en “Gamificación: aprender jugando. ¡Descubre el Proyecto S4EG!”