Hacer networking puede ser complicado, especialmente si eres una persona introvertida. En este artículo sobre networking para introvertidos, te damos trucos fáciles para ganar seguridad, mejorar tu talento y aprovechar nuevas oportunidades.
Hablamos sobre...
Networking para Introvertidos: Conecta sin Salir de tu Zona de Confort
La clave está en usar tus fortalezas para crear conexiones genuinas, sin forzarte a ser alguien que no eres.
-
Prepárate antes del evento
Persona precavida vale por dos. Si sabes que vas a estar en un lugar donde no conoces a nadie, tómate un tiempo para investigar. Averigua quién asistirá y qué temas se van a tratar. Esto te dará confianza y te permitirá tener algunas ideas comodín para utilizar en aquellas conversaciones que puedan surgir. Tener un par de preguntas preparadas te salvará de esos silencios incómodos.
-
Networking uno a uno
Las conversaciones más pequeñas son tu gran aliado. Hablar uno a uno con alguien te permitirá conectar de una forma más tranquila y auténtica. Además, muchas veces, las relaciones más valiosas nacen en estos intercambios más personales.
-
Practica la escucha activa
No es necesario ser el que más habla para tener éxito en el networking. De hecho, escuchar atentamente y hacer preguntas sinceras demuestra interés y puede ayudar a crear conexiones más profundas. Las personas valoran mucho sentirse escuchadas, y eso es algo que, cómo persona introvertida, puedes aprovechar a tu favor.
-
Mejora tus habilidades con formación continua
Para sentirte más seguro en estos eventos, es útil seguir formándote. Aprovecha las oportunidades de cursos gratis y formación continua para aprender cosas nuevas y perfeccionar tu talento. Cuanto más conocimiento tengas, más fácil te resultará iniciar conversaciones, ganar confianza en ti mismo (aquí te dejamos un artículo sobre cómo poder combatir el síndrome del impostor si lo sufres) y destacar.
Ahora que ya sabes que no necesitas cambiar quién eres para hacer grandes conexiones. Aprovecha tus cualidades como introvertido para escuchar, aprender y crear vínculos auténticos. Y si sientes que te falta algo de confianza, no olvides que los cursos subvencionados son una excelente manera de renovar tus habilidades y sentirte más preparado. Cuanto más aprendas, más seguro estarás en cualquier situación.
Últimos posts de Eva Crispin (ver todos)
- Los beneficios que no conoces de la formación continua - 2 mayo 2025
- Qué preguntar en una entrevista de trabajo - 29 abril 2025
- Mejora tu toma de decisiones al emprender - 21 abril 2025